Categoría de Artículos
Artículos

«Querida Jess: mi hijo y su primo se pelean y mi cuñada no entra en razón»

JESSICA GOMEZ-RETRATOS (19)

Nos cuenta angustiada nuestra amiga Marivane:

Querida Jess:

Tengo una cuñada con la que siempre me he llevado de maravilla. Nuestros hijos se llevan dos años y siempre se han llevado muy bien, pero este curso han empezado a ir al mismo cole y llevan desde entonces peleándose.

Mi cuñada no atiende a razones, dice que siempre es mi hijo el que provoca y pega (a mí mi hijo me dice que es su primo el que lo hace), y tenemos un ambiente de mucha tensión. Nos pasamos el día discutiendo por WhatsApp y no hay forma de aclarar esto.

Ahora van a cambiar a su hijo a un colegio privado, y el niño le está diciendo a todo el mundo que lo cambian de colegio porque su primo le pega.

Llegado este punto… ¿Qué hago? ¿Le escribo a mi cuñada a buenas, a malas o paso del tema y voy dejando que se colme el vaso?

Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos

«Querida Jess: mi hijo me ha dado el disgusto de mi vida»

JESSICA GOMEZ-RETRATOS (19)

Nos cuenta, angustiadísima, Sidrera desolada:

Querida Jess:

Soy asturiana y, aunque vivimos en Houston, mi hijo es gijonés y pasó aquí 6 años de su vida. Ahora que es más mayor, estamos aquí de vacaciones y como este año la sidra está muy buena le di un mini culín para que la probase.

Resulta que no le gusta, imagina mi disgusto, siento que he fracasado como asturiana y como madre. Necesito tu consejo, no veo cómo ayudarle y me duele en el alma verlo así. ¿Qué puedo hacer para que vaya por el buen camino?.

Sidrera desolada

Mi querida Sidrera, el panorama que me dibujas es desolador. He necesitado leer tu mensaje tres veces, respirar hondo, tomarme la tarde libre para coger distancia y llorar por vosotros.

Para tu hijo es tarde: si con su edad no le gusta la sidra ya no hay nada que hacer. Mándalo a Noruega, dile que va de Erasmus y que vaya a palear nieve a los fiordos. Tal vez allí puedan hacer de él alguien útil para la sociedad pero, si te soy sincera, yo no albergaría para él grandes esperanzas, salvo que, con suerte, cuando vuelva tenga una ruda y poblada barba noruega y pueda pasar el resto de su vida enseñando a la gente cómo se la peina en Instagram.

barba

En cuanto a ti, Sidrera, huye. Huye lejos y no mires atrás. No comentes tu tragedia con nadie: las autoridades están a la que salta y no te dejarían salir del aeropuerto. Lo que has hecho con tu hijo no tiene perdón… Ve a México y empieza una nueva vida. No te molestes en crear una nueva familia: vista tu experiencia como madre capaz eres de criar un niño al que no le gusten los tacos.

Busca un buen convento cristiano, y pasa en clausura el resto de tus días.

Que Dios te perdone, porque yo no puedo.

Un abrazo,

Jess

Transparencia 200x200

No olvidéis que podéis enviarme vuestras consultas a mi página de facebook, al email hablamebajitomama@gmail.com o rellenar el formulario de contacto de esta web. Prometo intentar quitarle hierro a vuestra vida ?

Imagen destacada: Ana Hevia

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos

«Querida Jess: mis compañeras y yo nos llevamos muy bien y a mi jefe no le gusta»

JESSICA GOMEZ-RETRATOS (19)

Nuestra amiga Nada japi raitnau nos cuenta esta semana:

Querida Jess:

Tu consultorio ha llegado en un momento crucial en mi vida. Resulta que en el trabajo somos 5 «apañeras» y un jefe. Entre nosotras somos muy de abrazos y mensajes positivos. Pues bien, resulta que como yo voy solo algunos días de refuerzo les dejo «notitas» con mensajes y dibujos para que los vean al día siguiente, y empiecen con alegría… El problema es que el jefe dice que eso en el trabajo no se hace, y claro, me mina la moral… El otro día medio escondí una nota y él la vio y la estrujó… Dice que no le respeto… Yo creo son dinámicas de grupo pero él no… ¡Una solución quiero!

Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos

«Querida Jess: no consigo llorar en la graduación de mi hijo»

JESSICA GOMEZ-RETRATOS (19)

Nos cuenta Marga, a quien no le importa que todo el mundo sepa lo malísima madre que es:

 

Querida Jess:

Estoy aquí en la graduación de infantil de mi hijo, y por mucho que lo intento no lloro. Y eso que le he escrito una cosa bonita a la seño y todo.

Aquí todo el mundo como si pelara cebollas… ¿Qué hago para disimular que soy un robot?

Gracias de antemano y eso.

Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos

«Querida Jess: Mi hijo no quiere ir bien vestido a su graduación»

JESSICA GOMEZ-RETRATOS (19)

Nos cuenta la amiga Marta:

Querida Jess:

Mi hijo se gradúa de sexto de primaria y me dice que él no quiere ir arreglado a su graduación. Que si hace frío va en chándal y si hace calor con un conjunto de esos deportivos de manga corta y pantalón corto. Ni siquiera se quiere poner las playeras más nuevas, ¡que dice que va con las de diario!

Estoy muy preocupada, sus compañeros incluso van a estrenar camisas y bermudas. ¿Qué hago? Estoy muy angustiada. Gracias por tu ayuda

Firmado: una madre preocupada.

Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos

«Querida Jess: El baile de fin de curso es mañana y mis alumnos dicen que la canción es una caca. ¿Cómo los motivo?»

JESSICA GOMEZ-RETRATOS (19)

Pues para hoy tenía planeado contar una historia de viajes, pero me llega esta consulta urgentísima que me veo en obligación de priorizar.

Nos cuenta anónimamente Teacher Acabá:

Querida Jess:

(¡Esta vez no me lo he inventado! ¡Lo ha puesto!)

Querida Jess: Mañana tengo los bailes de fin de curso con mis niños de tres años y hoy me han dicho que la canción «es muy caca, teacher» y no me da tiempo a cambiarla, que puedo hacer para motivarlos? (Los pasos son muy sencillos y se pueden poner en cualquier canción pero Queen no es caca ???)

He aquí mi consejo: Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos

Querida Jess: «Mi hijo no quiere participar en la función del cole. ¿Qué hago?»

JESSICA GOMEZ-RETRATOS (19)

Pues iba a empezar esta tontería de verano con otra consulta, pero al final me he decidido por esta, dado su carácter urgente.

Nos dice anónimamente la amiga Mari Paqui:

Querida Jess:

(Bueno, lo de «querida Jess» me lo he inventado yo, que me hacía ilusión)

Querida Jess:

Este viernes es la actuación de fin de curso del cole de mi hijo. Llevan dos semanas ensayando la canción y ahora dice que él no va, que no quiere participar. ¿Qué puedo hacer?

Después de mucho meditarlo, esta es mi respuesta: Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos

Parirás con dolor, o cómo infantilizar a una mujer y robarle su parto

LEO (74)

Escribir es muy difícil, a veces. Lo que tienes que contar es tan grande, abarca tanto, tanto, que te sientes con tu teclado como David con su tirachinas frente a Goliat, con la total seguridad de que, hagas lo que hagas y digas lo que digas, será insuficiente.

Y si a eso le sumas que lo que te ha llevado a sentarte frente al teclado es algo que te duele y te cabrea en lo más hondo, se te atascan las letras en los dedos. Es difícil ordenar las ideas con el cerebro lleno de bilis. Y tú sabes que a medida que la ira entra la elocuencia se va yendo, y si se va la palabra no importa cuánta razón tengas o dejes de tener, que la credibilidad la pierdes.

Por eso es tan difícil escribir esto. Porque es hacerlo sabiendo que no lo harás bien. No lo suficiente. Pero no lo suficiente es algo, aunque sea poco. Y poco es mejor que nada. Y, al final, somos muchos pocos: muchas pequeñas voces las que estamos, contenidas de rabia y dolor, dejándonos ver en la red para decir que ya basta.

Esto no ha sido solo una agresión contra una madre que quería parir en casa: es una agresión contra la libertad de todas las mujeres a decidir sobre algo que debería ser tan sagrado e intocable como es nuestra sexualidad.

Y es que es ahí donde hay que poner el foco: esto no puede convertirse, una vez más, en un debate sobre si parir en casa sí o si parir en casa no. No va de eso. Intentemos dejarlo claro desde el principio: parir en casa es legal, es una opción que se recoge dentro de la autonomía de cualquier paciente o usuario. El sistema público de salud no es de uso obligatorio, sino voluntario y si cualquier persona decide llevar su salud al margen del SNS está en su pleno derecho de hacerlo.

Puedes estar más o menos de acuerdo con los partos en casa, pueden parecerte mejor o peor, ese no es el tema aquí. Aunque, sea cual sea tu opinión acerca de ello, dejemos esto claro desde el principio: en un embarazo normal y sano, evidencia científica en mano, el parto domiciliario no tiene mayor riesgo que el hospitalario. ¿Existe riesgo? Sí, porque el riesgo cero no existe: ni en casa ni en el hospital.

Entonces, ¿de qué estamos hablando aquí? De que cualquier persona, CUALQUIER PERSONA que esté en pleno uso de sus facultades mentales, tiene la libertad y el derecho a decidir sobre su salud, sobre a qué tratamientos y procedimientos quiere o no someterse, sobre qué riesgos quiere o no correr, y esa serie de libertades y derechos vienen recogidos, contemplados y, teóricamente, protegidos y garantizados en cosas tan básicas como son la Ley General de Sanidad y la Ley de Autonomía del Paciente. Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos, Relatos

Nuestra Señora de París

Quimeras
En la entrada de mi casa hay cuatro fotos desde hace trece años, del que diría, sin duda, que fue el viaje de mi vida: mi cara junto a ‘La habitación de Arlés’ de Van Gogh, en Amsterdam; la Rue du Market, en Bruselas; mi bici en el callejón del Hostel de Passage, en Brujas; y una quimera de Notre Dame.
 
¿Sabíais que lo que normalmente llamamos gárgolas en realidad no lo son? Las gárgolas (de las que Notre Dame está llena) son unas esculturas que cumplen además una función de desagüe. Por eso tienen la boca abierta y miran hacia abajo. Estas de las fotos (fotos que yo hice en aquel viaje), de las que también está llena Notre Dame y que son puramente ornamentales, se llaman quimeras.
 
No es que sea yo muy estudiada: te lo explicaba el folleto que te daban al entrar en la catedral.
 Transparencia 200x200
Gárgolas
Gárgolas
Pasa un poco lo mismo que con la novela de Victor Hugo, que muchos piensan que es ‘El jorobado de Notre Dame’ y en realidad se titula ‘Nuestra Señora de París’ (‘Notre Dame de Paris’).
 
Creo que era lunes cuando llegué a París. Me dirigí, junto a dos chicas argentinas que había conocido en el tren, al Boullevard de la Chapelle. Camino de un hostel encontramos un hotel barato y decidimos quedarnos allí (la habitación triple nos costaría lo mismo por cabeza que el hostel, y no tendríamos que compartir baño con cuarenta personas).
 
Estaba emocionada por conocer París. Pero, sobre todo, estaba emocionada por conocer Notre Dame.
Mi error, el primer día, fue ir andando. Cuando llegué a La Citè, la catedral estaba ya cerrada. Eran las siete de la tarde, y solo pude verla por fuera. Hice fotos de TODAS Y CADA UNA de las gárgolas que se veían desde abajo. Las quimeras tendrían que esperar al día siguiente.

Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos

¡¡Me ha tocado la cesta de GATAWEB!!

me ha tocado la cesta

¡¡ME HA TOCADO LA CESTA DE GATAWEB!!

Mi hermano recogió la cesta en Madrid y tuvo la amabilidad de traérmela hasta Gijón. En cuanto cargué las tres cajas en el maletero del coche, pletórica de entusiasmo porque nunca me toca ná, me hice un par de fotos para el grupo del whatsapp de Familia, por aquello de dar envidia. Envidia sana, eso sí, que la cesta es eco.

Así que, como digo, me tiré un par de fotos, les hice chincha rabiña a todos y me fui corriendo en coche a buscar a los niños al colegio, con toda la intención de hacerme una foto en condiciones con las cosas de la cesta al llegar a casa para mandársela a la asociación, quizá sobre la cama en plan Tío Gilito con sus billetazos. Pero recogí a los niños en el cole y les enseñé entusiasmada la cesta: las tres cajas con su contenido. Y ESE FUE MI ERROR. Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+