Categoría de Eventos
Eventos

Firmas de libros en Gijón y Madrid

Firma casa del libro gran vía 9

¿Que si he elegido solo las fotos en las que mejor salgo? Sí, desde luego. Así que imaginaos cómo serían las otras.

Firma casa del libro gran vía 7

 

Con motivo de la recientísima publicación de mi último libro, Come chocolate y no discutas con idiotas, de Ediciones Martínez Roca (Sello editorial del Grupo Planeta), hemos montado dos pequeños saraos porque, oye, ya sabéis lo que dicen: la vida son dos días y uno es fiesta ??. Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos, Eventos

Así ha sido el lanzamiento de mi último libro :)

collage portadas

Pues el pasado día 10 se lanzó mi último libro, Come chocolate y no discutas con idiotas, y -no os voy a engañar- quiero hacerle una entrada en el blog porque lo tengo paradito desde julio que me fui de vacaciones, pobrete mío.

Este precioso libro mío, que contiene 52 tips para la paz mental, está editado por Martínez Roca, sello editorial del Grupo Planeta, así que os podéis imaginar el nivel de emoción que ahora mismo manejo, sobre todo teniendo en cuenta cómo ha ido su primera semana en el mercado.

Me han pasado un montón de cosas geniales: Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Eventos, Relatos

El cuento de ‘La madre Perfecta’, el cuento de ‘La madre Desastre’

perfecta y desastre

Como os había contado, he estado presente como ponente, junto a mi querida Melisa (Madre Reciente), en la IX edición de Gestionando Hijos. Ha sido una experiencia maravillosa, más allá de todas mis expectativas, no solo porque he hablado sobre las tablas del Teatro Lope de Vega ante mil cuatrocientas personas. Ha sido una mañana emocionante y divertida, donde las lágrimas y las risas se han ido intercalando en cuestión, a veces, de solo unos segundos.

Un estupendo equipo de organización y de ponentes, de los que me llevo mucho, mucho aprendizaje. Porque ya sabéis que siempre, siempre, podemos aprender algo nuevo. De verdad, que magnífica mañana ❤

El motivo de escribir este post es que muchísimas personas me han preguntado tras el evento si los cuentos que leí son míos y/o si existen. Tanto me lo han preguntado que me empiezo a plantear convertirlos en un libro real ? Pero de momento voy a dejarlos aquí, en mi blog que es vuestra casa 🙂

Para quienes no estuvisteis presentes ni lo visteis en directo a través de facebook live, os pongo en antecedentes:

Melisa y yo queríamos transmitir un mensaje claro: no somos perfectas, ni falta que hace. La maternidad (como la vida) consiste en disfrutar del paisaje mientras andamos, en ser felices y en que, si no llegamos a todo, no pasa nada. Y para transmitir esta idea hicimos una ponencia en tres actos: el cuento de la madre perfecta, la historia de la madre regular, y el cuento de la madre desastre. Los cuentos los escribí a propósito para el evento y preparé un falso libro de atrezzo (que, os cuento en secreto, en realidad era el de A qué sabe la luna tuneado?).

Así que, sin más dilación, aquí os dejo los cuentos originales, tal como los escribí para el evento, aunque luego hube de recortarlos para no extenderme en el tiempo. Solo os digo una cosa: uno de los cuentos es fantasía. El otro, está basado en hechos reales. Adivinad cuál es cuál. Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Eventos

#megustaeducar ¡Nos vemos en Gestionando Hijos!

MELISA TUYA JESSICA GOMEZ

Yo no sé qué pasa, que todos los años, cerca de mi cumple, pasa algo interesante.

Hace cuatro años me propusieron mi primer cuento, hace tres la FECYT valoró un proyecto educativo en el que yo participaba como uno de los tres mejores de aquel año, hace dos años me fui a los premios Bitácoras como finalista y a participar en una mesa redonda en ManchaArte, el año pasado me propusieron la campaña publicitaria para Natura y este año… ¡Este año me voy a Gestionando Hijos, Mari!

yuhu

Mi amiga Melisa (Madre Reciente) y la menda lerenda vamos a hacer una breve ponencia juntas, titulada La educación no es un cuento, en la que, a través de dos cuentos y algunas interesantes reflexiones, reivindicaremos nuestro derecho a no peinarnos. El evento será el próximo sábado 24 de noviembre, de 9 a 14 horas. Nosotras salimos a las 12:15 y se podrá seguir en directo a través de facebook live.

Hay un cartel que se me saltan los ojos. Bueno, las lágrimas, ya me entendéis.

Está, por ejemplo, Marina Marroquí, que ha sido mi momento grupi número uno, porque me dejó fascinada desde el minuto cero en su aparición en Salvados. Estará Boticaria García y también Pedro García Aguado, a quien seguro que recordáis de Hermano Mayor. Y mi momento grupi número dos lo he tenido al ver que también estará Javi Nieves, que me hace mucha ilusión porque lo escucho todas las mañanas. Voy a ver si consigo hacerme un selfie con mis momentos grupi sin parecer una fan histérica.

fan
¡Marinaaaa! ¡Javiii! ¡Tengo vacaaaaas!

La verdad es que todos los ponentes son unas joyas en lo suyo, y yo no tengo claro qué pinto ahí, pero como voy con Melisa pues silbaré disimuladamente y así se me nota menos que seré como una castaña en un yogur.

En la página de Gestionando Hijos tenéis el listado de ponentes y el programa (click aquí), y podéis comprar las entradas en este enlace.

Le he dicho a mi madre que no puedo ir toda arreglada porque pierdo credibilidad, y me ha sacado la carta de que la mato a disgustos. Al final le he dicho que voy a ir un poco mona, así que ya sabéis: si alguien va, nada de fotos, que luego to se sabe.

Transparencia 200x200

 

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Eventos

El día que presenté mi librín

presentacion

De verdad que no puedo ser más desastre, qué horror.

Hace más de TRES MESAZOS que presenté mi libro de relatos, La mujer de al lado, en la Librería La Buena Letra de Gijón, y ni dos míseras líneas le he dedicado al evento. Pero, como reza el famoso reloj británico: Es más tarde de lo que piensas, pero nunca es demasiado tarde. Además, si hago las cosas bien pierdo credibilidad.

El ratito fue maravilloso. Fui preguntándome si iría alguien y me encontré la librería llena. Qué estupenda sensación. Además, entre la gente estaba Javier, mi antiguo profesor de literatura. Elegí dos de mis relatos favoritos para leerlos en voz alta, Libre para ser princesa Querida señora de la hamaca de rayas, que quise dedicar a mi madre, aunque invité a todos los presentes a pensar en una mujer importante en sus vidas.

Justo cuando leía este último relato, mi bebé, que acababa de nacer, pidió teta y me cortó justo cuando iba a arrancarme yo a llorar, así que me dio tiempo a coger aire y al final no lloré como una magdalena puérpera. Todo estupendamente planeado y sincronizado.

También advertí: los relatos están escritos a razón de uno por semana. Recomiendo fervientemente leerlos al mismo ritmo, porque si los lees del tirón te comes el libro en dos horas y luego vas a pensar que son los quince euros peor gastados de tu vida. Yo lo digo.

Estas son algunas de las cosas que los presentes dijeron aquel día:

«Escucharte es un regalo.» – Una señora.

«Tienes un talentazo.» – La misma señora.

«No quedan sillas.» – El librero.

«Veo que vienes peinada y maquillada. ¿No tenías otros zapatos?» – Mi madre.

«Yo he venido porque creí que habría croquetas.» – Yo.

Vamos, yo no sé a qué esperáis para haceros con un ejemplar 

En papel ➡️ http://jessicagomezautora.com/producto/la-mujer-de-al-lado/
En Kindle ➡️ https://www.amazon.es/mujer-lado-Jessica-Gómez-Álvarez-ebook/dp/B07FYVXM1X/

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Eventos, Noticias

El homenaje a la creación

ganadora 20blogs 700px

¿Sabéis? No siempre es fácil. De hecho, casi nunca lo es.

Cada creación lleva, necesariamente, una parte importante de ti. No es fácil volcar toda tu rabia en un artículo de protesta y convertirla en letras coherentes y bien hiladas. No es nada, nada fácil abrirte en canal frente a cincuenta mil lectores para contarles cuántas veces han abusado de ti. Y, a veces –muchas veces-, da miedo apretar el botón de publicar, porque nunca estás del todo segura de qué sucederá después.

¿Quién lo leerá? ¿Cómo me afectará?

Pero, al final, aprietas ese botón. Porque no sabes si es bueno, si es malo, o si es necesario o no… Pero, en cualquier caso, eres tú. Y así te muestras.

Así me muestro. Soy solamente yo.

Hoy, ya más apaciguada después de la increíble emoción de la gala de los Premios 20 blogs, me gustaría, NE CE SI TO, dar las gracias. Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Artículos, Eventos

Cuando Alhaurín apareció en mi mapa

image4144

Puede que haya quien no lo sepa (yo no lo sabía hasta hace más bien poco), pero hay grandes diferencias entre el Cantábrico y el Mediterráneo. Una buena amiga de Castellón, cuando se vino a vivir a Asturias, dejó sus cosas a unos seguros tres metros de la orilla y se fue a dar un paseo. Cuando volvió, sólo había olas donde una vez estuvo su toalla. La marea se lo había llevado todo.

Los días de playa aquí (especialmente en las playas salvajes, entre rocas y acantilados) hay que planificarlos un poco, aunque sea mirando si la marea está alta o baja, porque puede suceder que si llegas y la marea está alta te encuentres que, sencillamente, no hay playa a la que ir.

Xivares. Ese rinconcito, salvaje y verde, a la orilla del Cantábrico, a un tiro de piedra de Gijón y de mi casa. Ese en que, cuando baja la marea, entre las rocas se forman enormes piscinas naturales, de agua templada al sol, ideales para ir con niños. Con mis niños. Todos los veranos, días y tardes felices, en la calma de un rincón al que no llega la cobertura del móvil, y que se hace virgen con cada nueva marea.

Quiso la casualidad que, en un mes de julio en que yo estaba particularmente cargada de trabajo, un martes me sintiera muy mala madre porque mi niño llevaba cinco días pidiéndome ir a la playa y mi respuesta, día tras día, era “mañana”. Y cuando llegué a decirle ese quinto “mañana”, esperando que él se enfadara conmigo por no cumplir –otra vez- mi palabra, me encontré a un niño que agachaba triste la cabeza y me decía “Vale, mamá, no te preocupes. Iremos mañana”. Con las mismas, y con mi culpable corazón encogido, agarré la bolsa de la playa sin mirar demasiado bien lo que llevaba dentro y, sin saber cómo estaría la marea, cogí a los niños y dije “Nos vamos ya, aunque sea para estar una hora”.

Al subir al coche, mi hija me preguntó si estaría muy fría el agua. Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Eventos

Estreno del Corto «La chica del bañador verde»

cartel estreno lcdbv

Por primera (y, probablemente, única) vez en mi vida, tengo el terrible honor de ir a una cita increíble: se estrena, en la Casa de Cultura de Alhaurín de la Torre (Málaga) el corto «La Chica del Bañador Verde», un cortometraje basado en uno de mis escritos más populares, «Querida chica del bañador verde«, que en facebook fue visto más de diez millones de veces y compartido más de ciento sesenta mil. Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+
Eventos

Jornadas de Educación Manchaarte

manchaarte

Los próximos 25 y 26 de noviembre, Manchaarte celebra sus Jornadas de Educación en Ciudad Real y creo, personalmente, que no podían estar mejor pensadas.

Yo tendré el honor de estar presente el sábado 26 a las 12:30 de la mañana en la mesa redonda «Otra forma de educar está siendo posible«, en la que participaré como autora de los libros de El Monstruo Curioso. Leer artículo completo

¡Gracias por compartir!
FacebookTwitterGoogle+